Horario: De Lunes a Viernes de 9h a 21h. Sábados de 9h a 19h.

Teléfono Rubí:  

93 587 41 09  

POSTE DE BARBERO: EL ORIGEN

Fecha de publicación: 12/04/2016

POSTE DE BARBERO: EL ORIGEN

He decidido seguir explicándoos hoy la, a veces oscura pero siempre interesante, historia de nuestra antiquísima profesión: los barberos.

Como siempre, miro desde la ventana de nuestra barbería en el Rubí del Siglo XXI y veo pasar los coches, la gente bien vestida y alimentada por las calles, gente con la cabeza gacha mirando las pantallas de sus teléfonos móviles y acto seguido miro nuestras instalaciones, luminosas, limpias, climatizadas… y no puedo evitar pensar en lo que fueron nuestros predecesores en esta profesión. Podréis leer más de lo que hacían y como se ganaban la vida en nuestro anterior post.

Pero hoy quiero entrar a explicaros los orígenes del archiconocido poste de barberos. Ese símbolo que identifica nuestras instalaciones, como la de muchos otros barberos, muchos siglos después del inicio de su utilización; según algunos historiadores casual y según otros intencionada.

 

Muchos de estos historiadores cuentan que el origen del distintivo poste como lo conocemos hoy en día, se originó al combinar muchas de las herramientas utilizadas por dichos barberos en su trabajo diario. Estos postes estaban compuestos por el poste o palo en sí, utilizado para que los pacientes se  asieran a él con fuerza, para así forzar el flujo de sangre y que las venas que debían ser drenadas (generalmente las del antebrazo) resultaran más visibles por el esfuerzo.

Lo que hoy en día son las dos esferas metalizadas de los extremos superior e inferior eran los cuencos utilizados para contener en uno las sanguijuelas (otro de los métodos de drenaje que se extendió durante muchos siglos y que incluso se sigue usando en algunos tipos de medicina hoy en día) y en el otro la sangre drenada por los cortes o la expulsada por las propias sanguijuelas.

Sobre las franjas helicoidales de color rojo y azul ya hay muchas otras teorías, la mayoría de estas suelen coincidir en que las franjas rojas eran las vendas enrolladas en la parte superior del poste que manchadas de sangre y con el aire y el paso del tiempo iban resbalando hasta la parte inferior, haciendo esta figura helicoidal que vemos hoy en día.

Las mayores diferencias en las teorías las encontramos en la franja azul, cuyo origen algunos lo atribuyen a los propios barberos que pretendían simbolizar el azul de las venas drenadas tras sus tratamientos y otros lo atribuyen a hechos políticos y patrióticos, como el hecho de que los barberos franceses vieron una oportunidad perfecta en dicho poste, blanco y rojo, para representar su amada bandera tricolor  (en francés drapeau tricolore), mismo motivo que se les atribuye también a los estadounidenses con las barras y estrellas.

Esperamos que esta nueva sesión de historia barberil os haya resultado interesante y enriquecedora.

Seguro que cuando paséis por la puerta de nuestra barbería en Rubí no podréis volver a mirar del mismo modo a nuestro poste. 



Categorías

cortedepelohombrecrestapeluquero terrassamascarilla para la barbaconsejos barberiacaida del pelobarberopeinado hombrepeinados futbolistaslook otonopeluqueros en rubidegradadodisimular alopeciapeluqueria para hombrepeluqueria para hombrescortedepelocuidado barbapeluquero rubiolor en la barbatupecaspabarberia hombresundercutcalviciecomo cuidar el cabellolooks de modalooktendencias moda 2016barbero sant cugattintes para hombrescabello rizadobarbarubicitytupe rockabillychampu hombrebarberos famososremedios contra la caspatendencias peinados 2016otonocuidar cabelloposte barberocabello fuertebarberos en el cinehombrescuidado cabellopeinados 2020pelo secomitos afeitadobarberia sant cugatpeluqueria sant cugatrasuradopeluqueria para caballerospeluqueria en rubiproductos paraafeitadoproductos de peluqueriacuidado de la barbacambio look otonoestilos de peinadomal afeitadopeinadomascarillapelo rizadobarbero rubipeluqueria hombresjabon de afeitaralopeciarayarizadocanaspeinado top knotpeinepeluquerio rubibarbero terrassaelegir peluqueriacortes pelo rizadochampu pelo secoafeitado rubiuso secador hombrepeluqueria hombres rubipeluqueira terrassapelo griscortes para chicos con poco pelocuidados de la barbacresta mohawkcortespeluqueria caballerospeluquero sant cugatrubidegradado para hombrebarberiaelegir bigotepsicologiabigotebaberia terrassaayalatinpeinados con pelo rizadopeluqueria ayalatindisimular calviciebarbaspeluqueria terrassacrema de afeitarcoronavirustipscabello sanoconsejospeluquerias en el cinecoletacambio de imagenpeinados hombre rubicorte de pelo masculinopelo rizado hombretijerasconsejos para la barbapiel irritadacorte de pelo para hombrepeluqueria de hombrecaspa en la barbapelo largopeinados con cabello rizadoayalatin rubiestilo cesarestilos de barbasproductos peluqueriaspikycortedecabellopelo sanopeinados boda hombremaquina cortapelosproductos para la barbatipos de bigoteerrores afeitadocinebarberia terrassapelo fuertehigiene facialbarberia en rubisalud capilarcorte navidenoafeitado barbacorte de pelo rubielegir peluqueria masculinarizosbigotes modernosacabar con la caspapeluqueriapeluqueria rubicorte buzzmelenacabello gristratamientos pelo largocabello rizado hombrepeinados bodapeinadosbarbershopdecoloracionbarberiarubiafeitarsewebcortedecabellohombrepompadurfortalecer el cabelloestilopeinados 2016tratamientos pelo secobarberia rubipeluquerobarbas para cada tipo de carapeluqueria masculina



Copyright © @yalat&n | Peluquería hombres y Barber Shop Rubí - Todos los derechos reservados - Política de privacidad de datos - Política de Cookies